martes, 7 de abril de 2009

Youtube y las series

Algo que nos ha llamado mucho la atencion y nos parece digno de destacar de la página de youtube son la insercion de las series televisivas.


Desde hace algún tiempo es fácil poder recuperar los capítulos de númerosas series como: cuestión de sexo, house, Kyle xy, anatomía de grey, los serrano, aída, etc.

Aunque han salido páginas competidoras como megavideo, seriesyonkis, cinetube... la ventaja diferencial de youtube es que no tienes un número límite de minutos para ver la serie al completo.



Algunos proveedores de reproductores de vídeo y música por ordenador, como BS Player, han tenido en cuenta esta ventaja y han creado un complemento de Youtube por el cual se pueden descargar las series en el mismo momento que se carga la barra de tiempo.







http://www.youtube.com/watch?v=OhXMUhc5-UE


Gracias a un acuerdo entre la cadena de televisión CBS y YouTube quedan disponibles las series del primero en la plataforma de vídeos del segundo. Por un lado se han elegido las nuevas temporadas de las series de calidad de Showtime (Dexter, Californication, The Young And The Restless), y por el otro las viejas glorias (MacGyver, Star Trek, Beverly Hills).
La calidad es buena para ser Youtube, parece que usan el nuevo códec, pero no llega a los niveles a los que estamos acostumbrados en los entornos P2P. Como ejemplo, el capítulo de Dexter de más de 50 minutos pesa 262 megas, cuando el torrent oficial pesa 535 megas, casi el doble.

Lamentablemente el modo a pantalla completa no se ha modificado, lo que implica que no nos podemos deshacer de la anti estética barra de reproducción. Como contrapartida, como en el resto de vídeos de YouTube, podemos movernos a cualquier punto del vídeo sin necesidad de ver anuncios, perfecto para seguir viendo el episodio donde lo dejaste.

Sin embargo no todo es de color rosa, ya que si alguno seguís las series, estaréis de acuerdo en calificarlas para adultos, ya sea por la pequeña cantidad de violencia o sexo explícito. Extrañamente, los capítulos viene mutilados para obtener la calificación para todos los públicos, lo que empaña este buen movimiento.
Sobre los aspectos económicos del trato, se está hablando de que YouTube se reserva un 20% de las ganancias que genere el vídeo, dejando un impresionante 80% para la distribuidora.

En resumen, nos parece un excelente movimiento por parte de las dos compañías, y el usuario se ve beneficiado con la aparición de una nueva vía para seguir sus series favoritas. Está claro que tiene sus cosas mejorables, pero sinceramente, que no haya limitación geográfica es una grata novedad en el vídeo profesional en internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario